Analista de Costos y Presupuestos

23, Jun, 2023

Analista de Costos y Presupuestos

A lo largo de mi trayectoria laboral, me he desempeñado y desarrollado en diferentes puestos. Considero relevante compartirte una breve descripción sobre los diferentes rangos que he detectado dentro del área de costos y presupuestos.

Inicié a mis veinticuatro años como analista de costos y presupuestos (conocido también como analista de precios unitarios). El analista de costos y presupuestos debe tener la capacidad de analizar, calcular e integrar los costos de distintas disciplinas para la elaboración de presupuestos de obra. A continuación de comparto un panorama de lo que implica esta posición.

Perfil

La posición puede ser cubierta tanto por un ingeniero civil o un arquitecto, con gran capacidad de análisis.

Experiencia profesional

Para garantizar un mejor desempeño en el puesto, se espera contar con experiencia mínima de un año en la integración de presupuestos de obra, cuantificación y conocimiento o participación en procesos de obra.

Algunas funciones básicas contemplan las siguientes:

 

  • Desarrollar catálogos de conceptos de las diferentes especialidades.
  • Cuantificar los materiales para la ejecución la obra (desarrollar los números generadores).
  • Llevar a cabo análisis de precios unitarios. (integración del costo directo: material, mano de obra, herramienta menor y equipo)
  • Elaborar el presupuesto de obra.
  • Revisar los presupuestos de obra por terceros.
  • Mantener actualizado el catálogo de conceptos.
  • Integrar el costo de las distintas disciplinas para obtener del costo final (incluyendo cálculos de rendimiento, indirectos, utilidad u otros).
  • Apoyar en cotizaciones de materiales y servicios de distintas disciplinas.

Conocimientos necesarios

 

  • Inglés intermedio
  • Procesos constructivos
  • Interpretación de planos
  • Análisis de precios unitarios
  • Cuantificación y volumetría de proyectos
  • Conocimiento de materiales de construcción
  • Manejo de Office (particularmente Excel)
  • Manejo de software de diseño para revisión del proyecto (Autocad, Revit, Sketchup, etc.)
  • Manejo de software para análisis de precios unitarios (Neodata, Opus, Enkontrol, etc.)

Habilidades

  • Toma de decisiones
  • Resolución de problemas
  • Apego a los procesos y procedimientos

Competencias

  • Analítico
  • Organizado
  • Capacidad de negociación
  • Sentido de responsabilidad
  • Honesto

Estos puntos se vuelven relevantes para describir el perfil de un analista. Sin embargo, habrá ciertos aspectos que lo enriquecen y es ahi donde pudiéramos estar hablando de un especialista en costos y presupuestos. Más adelante les platicaré sobre este perfil.

  • Sentido agudo para analizar un proyecto de construcción.
  • Lectura y comprensión de los planos ejecutivos que integran un proyecto.
  • Entendimiento básico de procesos constructivos en construcción.
  • Comunicación constante y efectiva entre las áreas involucradas en el proyecto (proyecto, abastecimiento, construcción, administración, entre otros.)

Las habilidades que irá adquiriendo un analista incluyen las siguientes:

 

  • Generación de volúmenes para alimentar las tarjetas de precios unitarios. (Más adelante te hablaré de este tema)
  • Dominio en el uso de herramientas (software) que faciliten el proceso para presupuestar.
  • Integración de tarjetas de básicos o auxiliares.
  • La elaboración propia de un estimado de costo de un proyecto (presupuesto).
Marcelo Guerra

Marcelo Guerra

Puesto

Egresado de la carrera de Arquitectura en la modalidad de innovación, liderazgo y cambio por la Universidad de Monterrey en mayo de 2010. Cuento además con una maestría en Administración de Negocios con acentuación en Finanzas por la Universidad Tecmilenio.